Si estás buscando un destino lleno de historia, cultura y gastronomía italiana auténtica, no busques más, ve a Bolonia. Esta ciudad universitaria es el hogar de algunos de los monumentos históricos más impresionantes del mundo, así como de una escena culinaria vibrante. En este blog te mostraremos las mejores cosas para hacer en Bolonia, Italia para que le saques el máximo provecho a tu viaje.
¡Prepárate para descubrir la verdadera joya del norte de Italia!
Mejor época para viajar a Bolonia
La mejor época para viajar a Bolonia, Italia es en primavera (de abril a junio) y en otoño (de septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son agradables y hay menos turistas en comparación con el verano. Durante estos meses, la temperatura promedio es de alrededor de 18-25 grados Celsius, lo que hace que sea ameno caminar por la ciudad y visitar los sitios turísticos. Además, la ciudad es menos concurrida, por lo que las colas para los museos y otros lugares turísticos son más cortas y los precios de los alojamientos son más bajos.
Como lo indicábamos, Bolonia es una hermosa ciudad con mucho que ofrecer, aquí hay algunas sugerencias de cosas para hacer en Bolonia Italia:
Explora el centro histórico de Bolonia
Explorar el centro histórico de Bolonia es una experiencia maravillosa, ya que es una de las ciudades más antiguas y fascinantes de Italia. El lugar es conocido por sus torres medievales, iglesias históricas, plazas y pórticos.
Aquí hay algunas cosas que puedes hacer en el centro histórico de Bolonia:
Piazza Maggiore: comienza tu recorrido en la Piazza Maggiore, la plaza principal de Bolonia. Aquí podrás admirar la Basílica de San Petronio, el Palacio del Podestà, el Palacio Comunale y el Palacio del Re Enzo.
Basílica de San Petronio: esta impresionante iglesia es una de las más grandes de Italia y cuenta con una fachada incompleta, ya que nunca se terminó debido a disputas políticas en la ciudad. En su interior, podrás ver hermosas obras de arte y frescos.
Torre degli Asinelli: sube los 498 escalones de la Torre degli Asinelli, la torre inclinada más alta de Italia, para obtener vistas panorámicas de la ciudad.
Archiginnasio: visita el Archiginnasio, el antiguo edificio de la Universidad de Bolonia, que cuenta con una impresionante sala de anatomía y una biblioteca con más de 200,000 libros antiguos.
Mercato di Mezzo: haz una parada en el Mercato di Mezzo, un mercado de alimentos que data del siglo XIV y que aún sigue en funcionamiento. Aquí podrás probar algunos de los deliciosos productos locales, como el queso parmesano y la mortadela.
Visita las torres de Bolonia
Las torres de Bolonia son uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y una visita obligada para los viajeros que visitan la región. Las torres son emblemáticas y son una de las principales características de su paisaje urbano. Aquí hay algunas torres que puedes visitar en Bolonia:
Torre degli Asinelli: es la torre más alta de Bolonia, con 97,20 metros de altura. Fue construida en el siglo XII y es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Si subes a la cima, tendrás unas vistas impresionantes de Bolonia.
Torre Garisenda: es una de las torres inclinadas más famosas de Italia, con una inclinación de 3,22 metros. La torre fue construida en el siglo XII y originalmente tenía una altura de 60 metros, aunque fue reducida a 48 metros en el siglo XIV.
Torre Prendiparte: es una torre medieval del siglo XII que ha sido restaurada y convertida en una residencia privada. Sin embargo, se pueden realizar visitas guiadas por el interior de la torre.
Torre dell’Orologio: es una torre que alberga un reloj astronómico del siglo XV. Hace parte del Palazzo Comunale y se encuentra en la Piazza Maggiore.
Torre Azzoguidi: es una torre medieval que se encuentra en la Via Rizzoli. Fue construida en el siglo XI y originalmente tenía una altura de 60 metros, aunque ahora mide 30 metros.
Visita los museos de Bolonia
Explorar los museos de Bolonia es una actividad imprescindible para aquellos que desean sumergirse en la historia y la cultura de la ciudad. Bolonia tiene una gran cantidad de museos, desde galerías de arte y museos históricos hasta museos de ciencia y tecnología.
Aquí hay algunos de los museos más destacados de Bolonia:
Museo de la Historia de Bolonia: el Museo de la Historia de Bolonia es un museo que cuenta la historia de la ciudad a lo largo de los siglos. Allí puedes encontrar exposiciones sobre la Edad Media, el Renacimiento y la época contemporánea.
Museo de Arte Moderno de Bolonia: es un museo que alberga una colección de arte moderno y contemporáneo de artistas italianos y extranjeros. El museo también organiza exposiciones temporales.
Pinacoteca Nazionale di Bologna: es una galería de arte que alberga una colección de obras de artistas italianos desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.
Museo Civico Medievale: es un museo que se dedica a la Edad Media en Bolonia y alberga una colección de arte y objetos de la época.
Conoce la Universidad de Bolonia
La universidad es una de las más antiguas del mundo, fundada en el año 1088, y es un importante centro de estudios e investigación en Italia.
Aquí te dejamos algunas cosas que puedes hacer al visitar la universidad:
Visita los edificios históricos: la Universidad de Bolonia tiene varios edificios históricos que vale la pena visitar, como la Archiginnasio, que fue la sede de la universidad hasta el siglo XIX y ahora alberga la Biblioteca Comunale dell’Archiginnasio y el Teatro Anatomico, donde se realizaban disecciones públicas.
Explora los museos de la universidad: allí hay varios museos interesantes, como el Museo di Palazzo Poggi, que alberga una colección de instrumentos científicos antiguos, mapas y globos terráqueos. Por su parte, el Museo di Zoologia, alberga una gran variedad de animales disecados.
Camina por los patios: la institución tiene varios patios y plazas que son hermosos y relajantes para pasear. Los patios más destacados incluyen el Chiostro de San Giovanni in Monte y el Cortile di Palazzo d’Accursio.
Asiste a una conferencia: la universidad es un importante centro de investigación y académico, por lo que hay muchas conferencias y eventos interesantes que se realizan regularmente. Puedes consultar la página web de la universidad para ver la agenda de eventos.
Aprende italiano: la institución ofrece cursos de italiano para extranjeros a través de su programa de idiomas. Si estás interesado en aprender italiano, puedes considerar inscribirte en uno de estos cursos.
Camina por los pórticos de Bolonia
Los pórticos son una característica distintiva de la ciudad, y se pueden encontrar en casi todas las calles del centro histórico.
Aquí te contamos más sobre esta actividad:
¿Qué son los pórticos?
Los pórticos son galerías o arcadas cubiertas que se extienden a lo largo de las aceras de las calles. Estas galerías son sostenidas por columnas y arcos, y muchas de ellas tienen detalles arquitectónicos interesantes.
¿Por qué existen los pórticos en Bolonia?
Los pórticos de Bolonia se remontan a la época medieval, cuando los comerciantes y artesanos construían estas galerías para ampliar el espacio de sus tiendas y talleres. Además, los pórticos proporcionaban sombra y protección contra la lluvia y el sol, lo que los convirtió en un elemento muy práctico y popular.
¿Cuántos pórticos hay en Bolonia?
Se estima que hay más de 38 kilómetros de pórticos en la ciudad, lo que significa que es la ciudad con más pórticos en el mundo.
¿Qué puedes hacer al caminar por los pórticos?
Caminar por los pórticos es una experiencia única en Bolonia. Puedes explorar las tiendas, bares y restaurantes que se encuentran debajo de los pórticos, admirar la arquitectura y disfrutar de la sombra y la protección que ofrecen contra la lluvia. También puedes hacer un recorrido por los pórticos para aprender más sobre su historia y su importancia para la ciudad.
Disfruta de la comida de Bolonia
Bolonia es conocida como la «ciudad de la comida», ya que ofrece una amplia variedad de platos típicos que son una delicia para los paladares de todo el mundo. Aquí te dejamos algunas de las comidas típicas de Bolonia que debes probar durante tu visita:
Lasagna alla bolognese: este plato es uno de los más famosos de Bolonia. La lasagna bolognesa es una pasta horneada con una deliciosa salsa de carne y queso.
Tortellini in brodo: estos son pequeños paquetes de pasta rellenos de carne que se sirven en un caldo caliente. Es un plato tradicional de la región de Emilia-Romaña.
Tagliatelle al ragù: la salsa de ragú de carne es otra especialidad de Bolonia. Se sirve con tagliatelle, una pasta larga y plana.
Mortadela: la mortadela es un embutido típico de la región de Emilia-Romaña y es famosa en todo el mundo. La mortadela de Bolonia es especialmente deliciosa y se utiliza en muchos platos diferentes.
Crescentine con prosciutto: son una especie de pan plano, parecido a la focaccia, que se sirve con prosciutto, queso y otros ingredientes.
Tigelle: es un tipo de panecillo redondo, similar a una tortita, que se sirve caliente. Se rellena con queso, embutidos y otros ingredientes.
Sangre e cassò: este es un platillo tradicional de Bolonia que consiste en una salsa espesa de sangre de cerdo cocida con cebolla y hierbas aromáticas. Se sirve sobre rebanadas de pan tostado.
Gnocco fritto: es una especie de masa frita, similar a la masa de pizza, que se sirve con embutidos y quesos.
Conoce más sobre Comida italiana en nuestro blog
Mercato di Mezzo
Es un mercado cubierto situado en el centro histórico de Bolonia, cerca de la Piazza Maggiore. Se encuentra en un edificio histórico que data del siglo XIII y es uno de los mercados más antiguos de la ciudad.
En el Mercato di Mezzo, puedes encontrar una gran variedad de productos locales, que van desde queso y embutidos hasta pasta fresca, frutas, verduras, vino y dulces. También hay varios puestos de comida donde puedes probar la gastronomía de la región, como la famosa mortadela, la pasta y los panini.
Además de la gran variedad de productos locales, el Mercato di Mezzo es un lugar ideal para disfrutar de la atmósfera y el ambiente animado de la ciudad. Es un lugar donde los locales se reúnen para comprar sus productos frescos y tomar un aperitivo o un café.
Definitivamente es un lugar imprescindible para cualquier visitante de Bolonia que quiera explorar la gastronomía y la cultura local.
Basílica de San Domenico
Es una impresionante iglesia gótica ubicada en el centro histórico de Bolonia, cerca de la Piazza Maggiore. Fue construida en honor a San Domenico, un santo dominico que fue muy venerado en la Edad Media.
La iglesia es impresionante tanto por fuera como por dentro, con una fachada de mármol blanco y un interior lleno de obras de arte y detalles decorativos. La capilla principal de la iglesia es la Capilla de San Domenico, donde se encuentra la tumba del santo. Está decorada con impresionantes frescos de Giotto y otras obras de arte de importantes artistas italianos.
Además de la Capilla de San Domenico, la Basílica de San Domenico cuenta con otras capillas impresionantes, como la Capilla del Rosario, decorada con frescos de Guercino, y la Capilla de San Nicolás de Bari, con una magnífica pintura de Simone dei Crocefissi.
Como ves, hay muchas cosas para hacer en Bolonia, Italia pues es una ciudad rica en arte y tradiciones ¡No te pierdes la oportunidad de disfrutar de este tesoro!
Si quieres descubrir otro lugar de Italia, te invitamos a que leas nuestro blog sobre «Cosas para hacer en Florencia«.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué lugares turísticos puedo visitar en Bolonia?
Algunos lugares turísticos que puedes visitar en Bolonia son: la Piazza Maggiore, la Torre degli Asinelli, la Basílica de San Petronio, el Archiginnasio, el Museo Arqueológico Nacional y los pórticos de la ciudad.
¿Cuántos días necesito para visitar Bolonia?
Recomendamos pasar al menos dos o tres días en Bolonia para poder explorar la ciudad y sus alrededores con calma. Sin embargo, si tienes tiempo, puedes pasar más días para visitar otros lugares cercanos, como Florencia, Venecia o Rávena.
¿Dónde encuentro el mejor helado en Bolonia?
Bolonia es famosa por sus deliciosos helados y hay muchos sitios donde se pueden encontrar helados de alta calidad. Aquí te dejamos algunas opciones de las heladerías más recomendadas en Bolonia:
Cremeria Santo Stefano: es muy popular en Bolonia y ofrece una amplia variedad de sabores de helado artesanal. La Cremeria Santo Stefano se encuentra en la Vía Santo Stefano, cerca de la Basílica di Santo Stefano.
La Sorbetteria Castiglione: se encuentra en la Via Castiglione y es otra de las más populares de Bolonia. Ofrecen una amplia variedad de sabores de helado, incluyendo algunos sabores innovadores como el jengibre y el té matcha.
Galliera 49: está ubicada en el centro histórico de Bolonia, cerca de la Piazza Maggiore. Ofrece helados artesanales elaborados con ingredientes naturales y locales.
¿De qué otra cosa puedo disfrutar en Bolonia?
Bolonia es una ciudad italiana llena de encanto, y tomar un café en la Piazza Santo Stefano es una de las mejores maneras de disfrutarla. La plaza está situada en el centro de la ciudad y es rodeada por hermosos edificios históricos. En el centro de la plaza se encuentra la Iglesia de Santo Stefano, que es una magnífica muestra del barroco boloñés. También hay muchos cafés y restaurantes alrededor de la plaza, por lo que no tendrás problemas para encontrar un lugar para relajarte y tomar un café mientras disfrutas del ambiente único de Bolonia.
¿Cuáles son los festivales de música en Bolonia?
Algunos de los festivales de música más importantes de Bolonia incluyen el Festival Internacional de Música de Cámara de Bolonia, el Festival Internacional de Jazz de Bolonia y el Festival Internacional de Música Electrónica y Arte Visual Live Cinema. La ciudad también celebra la noche de San Juan, una celebración tradicional que incluye música en vivo y fuegos artificiales en la Piazza Maggiore.
¿Cómo es la vida nocturna en Bolonia?
La vida nocturna en Bolonia es vibrante, animada y acogedora, y es una gran manera de experimentar la cultura y la energía de la ciudad. La zona de la Piazza Verdi y la Vía del Pratello son conocidas por su vida nocturna, con una gran cantidad de bares y pubs que ofrecen música en vivo, bebidas y aperitivos hasta altas horas de la noche.